04/04/2025
A través de estas páginas, podremos encontrarnos con un alma sensible, reflexiva y resiliente abriéndose paso en un mundo que a veces se torna inhóspito e incomprensible. El frío, la lluvia, el cantar de los grillos, la luna, y sus diversas fases son elementos que recrean de forma simbólica el sentir de la autora con su realidad en medio de un vendaval de emociones tales como el amor, la desesperanza, la inconformidad y el miedo. Melancólico y oscuro en ocasiones, pero al mismo tiempo esperanzador y lleno de fortaleza interior y determinación, Lunario de tinta y rocío representa la voz primigenia de Gladys Conde con el que da inicio a la que promete ser desde ya una fructífera carrera literaria. La enorme habilidad de Conde para delinear imágenes cargadas de añoranza y efusividad, así como encarar con valentía los desafíos del diluvio humano convierten a esta obra en una pieza fundamental de la poesía contemporánea guatemalteca.